El fanatismo por las estrellas del deporte o el mundo del espectáculo puede llegar a extremos tales como pedir que un hijo lleve de nombre el apellido del ídolo del momento. Y aunque hay limitaciones legales para definir cómo se llamará un niño, un caso reciente generó dudas y motivó una aclaración.
En la provincia de Río Negro, un hombre tuvo a su primogénito varón y lo llamó Messi Daniel Varela, como homenaje al futbolista rosarino que descolla en el Barcelona y la selección argentina.
"Le puse Messi porque es un ídolo para mí. No sabía que era el primero en Argentina, aunque tuve que pedir autorización para anotarlo con ese nombre", contó Héctor Varela en diálogo con radio La Red Neuquén. "Soy el padre de Messi", celebró entre risas.
El protagonista de la historia contó que tuvo que esperar mucho tiempo para homenajear al futbolista: primero porque sus dos primeros descendientes fueron mujeres, y luego porque debió aguardar diez días hasta que le dieron el permiso oficial para ponerle Messi al niño.
Esto generó expectativas en otras regiones de la Argentina y motivó una consulta directa a Gonzalo Carrillo, titular del registro civil de la provincia de Santa Fe, donde, por ser el lugar de nacimiento del astro argentino, se estimaba que podía desatarse aluvión de pedidos similares al que se realizó en la ciudad de General Roca.
En diálogo con Radio 2, el director provincial del área reconoció que se vio sorprendido al conocer que en la mencionada localidad rionegrina habían autorizado que un niño fuera llamado Messi Daniel Varela. Y aseguró que el caso también provocó desconcierto en otros registros civiles del país.
Según declaraciones que reproduce Rosario3, el funcionario explicó que usar apellidos como nombre está "prohibido por ley", debido a que puede generar confusión. De todos modos, aunque expresó su desacuerdo, admitió que la decisión del registro de Río Negro podría sentar un precedente para un cambio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario