
Las empresas afectadas por el paro eran General Urquiza, Chevallier y Sierras de Córdoba. Según trascendió, porque hasta las primeras hora de la mañana no hubo comunicación oficial, el paro se produjo ante la negativa de esas empresas de pagar el 23 por ciento de aumento con el argumento de que no tenían fondos suficientes.
Ante esa situación, los delegados sindicales resolvieron iniciar un paro desde las 4. La novedad tomó por sorpresa a los pasajeros que se enteraron del paro cuando se presentaron en las ventanillas de venta de pasajes. "Me dijeron que los colectivos no salen desde Buenos Aires. Yo tenía pasaje para las 7.30 para Córdoba. Entonces me dieron otro boleto para las 11.30. Supuestamente ese colectivo sale porque es de otra empresa", contó uno de los usuarios al móvil de La Ocho en el sector de venta de pasaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario