83 viviendas afectadas (principalmente por voladura de techos), familias evacuadas, varias personas con lesiones leves, sectores de la ciudad sin luz debido a las caída de postes de luz, árboles en el piso, autos aplastados; es el saldo de la tormenta que asoló ayer por la tarde en Venado Tuerto.
Lo cierto es que el fenómeno se desató con toda su furia alrededor de las 17 y duró unos cinco minutos, teniendo su epicentro en los barrios Ciudad Nueva, Juan XXIII y el Centro. Tal fue la intensidad de las ráfagas, que incontable cantidad de autos chocaron entre sí empujados sólo por el efecto del viento.
Decenas de techos y toldos volaron; centenares de postes y árboles quedaron regados por la vía pública y la mayor parte de la ciudad se quedó sin luz, teléfono ni internet. El Sies 107 asistió directamente a las víctimas, que por la levedad de sus lesiones no fueron internadas.
En tanto el panorama en la mañana de hoy se comienza a normalizar, la electricidad volvió en la mayor parte de la zona urbana a la medianoche de ayer y poco a poco se comienzan a reestablecer los otros servicios como agua potable e internet.
Lo cierto que en estos momentos cuadrillas del municipio, bomberos y empleados de la Cooperativa Eléctrica recorren las calles para tratar despejar las calles de restos de las plantas y volver a poner en funcionamiento los postes de luz y teléfonos caídos.
Por su parte, solicitan a la población que utilicen lo menos posible el servicio eléctrico ya que la generación se está realizando con generadores propios de la entidad local, debido a que se encuentran sin funcionamiento los cables de alta tensión que transportan la energía de la EPE.
“Tenemos toda la ciudad con problemas. Hay heridos, pero no de gravedad. Mucha voladura de techos y nuestra tarea en este momento es fundamentalmente la de liberar de cables a las zonas afectadas”, resaltó el director de Defensa Civil y jefe de Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, Daniel Romos, en la mañana de hoy en LT 29. También agradeció la colaboración de los cuarteles de María Teresa, Santa Isabel y Elortondo.
Cabe destacar que el municipio decretó la emergencia y hay acotada actividad en las reparticiones pública y la mayoría de las escuelas no dicta clases.
En tanto, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará con guardias mínimas.
A su vez desde Defensa Civil se solicitó a a empresas, industriales, comerciales, financieras y de servicio que “en la medida de lo posible colaboren en la solución de la problemática, suspendiendo sus actividades, atento a la necesidad de contar con un periodo de tiempo suficiente para las reparaciones pertinentes, a fin de la normalización total del suministro eléctrico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario