lunes, noviembre 18

Liberaron al oso de peluche


Y un día el oso más famoso fue libre. Los organizadores del acto para pedir por la liberación del peluche encadenado en un negocio de la esquina de Entre Ríos y cortada Ricardonde cumplieron este sábado a la tarde con la consigna que generó miles de repercusiones en las redes sociales.

Unas 80 personas se sumaron a la concentración y tras leer un acta con los derechos del peluche, Julio, el dueño del muñeco, procedió a quitar las cadenas. En medio de bocinas de los autos que pasaban por el lugar, el oso fue cargado al colectivo de "Rosario invisible" para iniciar una recorrida por la ciudad (tour que se podía seguir desde su perfil de Facebook).

Los presentes participaron de la lectura del acta en la que solicitaron romper las cadenas del oso y dieron así continuidad a la desopilante movida. También declararon el 16 de noviembre como Día de los Derechos de los Peluches, y entre ellos nombraron: "el derecho a tener un nombre", "a ser lavado y aspirado", "a no ser desmembrado"; entre otros puntos.

El acting se completó cuando Julio, dueño del oso, contó que lo tiene hace 20 años y aseguró que él y su familia lo iban a "extrañar".

Los miles de seguidores desde Facebook y quienes comentaron y comparitieron la movida desde las redes sociales tenían entonces una excusa para alimentar la leyenda. ¿A dónde irá el oso ahora? ¿Qué será de su vida? ¿Sabrá vivir en libertad después de tantos años encadenado?
Josefa, "delegada del Frente en defensa de los derechos de los peluches", estuvo presente con su careta de mona y se sumó un león. Ella fue la encargada el viernes de extender la original convocatoria a los medios. Habló con Radio 2 y después dio una nota a El Tres, dónde respondió la pregunta que se replicó hasta el infinito: "¿Esto es en serio?":

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Recomendadas