El colecho es una forma de criar a los niños y niñas pequeñas que consiste en que los padres y madres duermen con sus hijos. Esta técnica utilizada por Paula Chaves y Pedro Alfonso con su beba Olivia es una práctica normal en muchas partes del mundo, excluyendo las zonas con raíces sajonas como Europa, Norte América y Australia.
La costumbre llamada también "cama familiar" era muy difundida hasta el siglo XIX en Europa hasta que las casas comenzaron a tener más de una habitación y los niños empezaron a dormir en sus propias cunas. Sin embargo, aún es común en países como la India donde más del 90 por ciento de los niños duermen con sus padres y madres.
¿Cuáles son las ventajas?
- Favorece la instauración y mantenimiento de la lactancia materna (facilita las tomas nocturnas).
- Aumenta los episodios de sueño REM, lo que disminuye o corrige los episodios de apnea del sueño, peligrosos para el bebé.
- Reduce el riesgo de que el bebé sufra hipoglucemia.
- Disminuye la frecuencia y duración del llanto del bebé.
- Sincroniza los ciclos de sueño de la madre y el bebé.
- Potencia el vínculo afectivo entre padres e hijos.
¿Cuáles son las desventajas?
- El bebé corre riesgo de asfixia.
- Se recomienda que padres con obesidad mórbida no compartan la cama.
- Algunos padres duermen peor cuando duermen con un bebé, sobre todo por los mecanismos de alarma.
- Asociación estrecha de sueño y presencia de los padres, lo que puede dificultar conciliar el sueño del niño en siestas y a la hora de irse a dormir sin los padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario